miércoles, agosto 14, 2013

Soneto XXII

Me ausente por mucho tiempo pero tratare de mantener al día este espacio con poesía eventos y una que otra curiosidad

NOVAK AGNEZ

En esta ocasión les entrego un verso de uno de mis poetas favorito

Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo
sin conocer tu mirada, sin mirarte,centaura
en regiones contrarias, en un mediodía quemante:
eras sólo el aroma de los cereales que amo.

Tal vez vi, te supuse al pasar levantando una copa en Angol,
a la luz de la luna de Junio,
o eras tú la cintura de aquella guitarra
que toque en las tinieblas y sonó como el mar desmedido.

Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria.
En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato.
Pero yo ya sabía cómo era.De pronto

mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida:
frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas.
Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino.


PABLO NERUDA

sábado, mayo 29, 2010

UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO


Antaño, si mal no recuerdo, mi vida era un festín
Donde todos los corazones se abrían, donde corrían
Todos los vinos.

Una noche, senté a la Belleza en mis rodillas. -Y
La encontré amarga.- Y la injurié.
Tomé las armas contra la justicia.
Huí. ¡Oh brujas, oh miserias, oh rencor a vosotros
Fue confiado mi tesoro!

Logré que se desvaneciera de mi espíritu toda
esperanza humana. Salté sobre toda alegría, para
estrangularla, con el silencioso salto de la bestia feroz.
Llamé a los verdugos para morder, al morir, la
Culata de sus fusiles. Llamé a las plagas para ahogarme
Con arena, con sangre. La desgracia fue mi dios.
Me revolqué en el fango. Me sequé con el aire del
crimen. Y jugué unas cuantas veces a la demencia.
Y la primavera me trajo la horrible risa del idiota.

Pero, hallándome recientemente a punto de lanzar
el último gallo, se me ocurrió buscar la llave del
Antiguo festín, donde quizá recuperara el apetito.
La caridad es esa llave. -¡Esta inspiración demuestra
Que he soñado!
"Seguirás siendo hiena, etc....", exclama el
demonio que me coronó con tan amables amapolas.
"Gana la muerte con todos tus apetitos, y tu egoismo,
y todos los pecados capitales."

Ah, demasiado harto estoy de eso: -Pero, querido
Satán, te conjuro: ¡una pupila menos irritada!
Y, en espera de algunas pequeñas infamias que se
Demoran, para ti que prefieres en el escritor la ausencia
De facultades descriptivas o instructivas, desprendo
Estas horrendas hojas de mi cuaderno de condenado.


arthur rimbaud

martes, marzo 30, 2010

Todas mis Muertes (fragmento)


He leído gran parte de un libro que llego a mis manos de casualidad, quizá alguien lo olvido en el autobús aproposito, en fin no conocía de este autor,ya que siempre navego en lectura de autores que yacen en la posteridad; pero al empezar a leer este libro me di cuenta de su armoniosa narrativa, y no dejo de seguir hurgando en el, en fin aquí les dejo un pedacito del libro "TODAS MIS MUERTES" de Ezio Neyra disfrutenlo tanto, como lo estoy haciendo yo.


I

Estiro mis piernas y me acomodo en el sofá. Estoy sorprendido de todo lo que me dice tía Norma, de todo lo que parece saber de mí. Incluso habla de Cardemil, y entiendo que lo que ha venido leyendo son mis artículos recientes, mas no los que publicaba en Cultura. Su voz no ha cambiado mucho. Está un poco más avejentada pero sigue manteniendo las características que recordaba: la dicción embrutecida por la velocidad, el timbre siempre mediano, el tono alegre, saltarín. A pesar de aún estar un poco pasmado a causa de la llamada, me siento contento, estoy a gusto escuchándola después de tantos años. Empiezan a venírseme a la cabeza imágenes de tía Norma, de mamajuana, del abuelo, de mis primos jugando en el jardín, de los árboles, de los veranos. Cuando empiezo a recriminarme por haberme negado esas memorias, soy interrumpido. ¿Me escuchas?, ¿estás ahí, sobrino? Contesto que sí, que se me fue la cabeza a otro lado, que estoy sorprendido por la llamada. Espero que la sorpresa sea buena, ¿no?, si no lo es tendremos que castigarte.


Ezio Neyra - Todas mis muertes

lunes, marzo 29, 2010

TRILCE


Hay un lugar que yo me sé
en este mundo, nada menos,
adonde nunca llegaremos.

Donde, aún si nuestro pie
llegase a dar por un instante
será, en verdad, como no estarse.

Es ese un sitio que se ve
a cada rato en esta vida,
andando, andando de uno en fila.

Más acá de mí mismo y de
mi par de yemas, lo he entrevisto
siempre lejos de los destinos.

Ya podéis iros a pie
o a puro sentimiento en pelo,
que a él no arriban ni los sellos.

El horizonte color té
se muere por colonizarle
para su gran Cualquieraparte.

Mas el lugar que yo me sé,
en este mundo, nada menos,
hombreado va con los reversos.

—Cerrad aquella puerta que
está entreabierta en las entrañas
de ese espejo. —¿Esta? —No; su hermana.

—No se puede cerrar. No se
puede llegar nunca a aquel sitio
do van en rama los pestillos.

Tal es el lugar que yo me sé.

Cesar Vallejo

miércoles, marzo 17, 2010

Naturalmente... (No eras tu)


No eras tu como pensé que tal vez podría haber sido...
lejana,
taciturna,
temerosa de mi afecto
de mi hipócrita afectiva
ya no te puedo engañar;
pero dejo que me trates como tu quieres,
que me odies a tu manera.
Naturalmente...
No eras tu, ay! como duele
este vulgar dolor que extirpar no puedo
que me impide respirar
es un dolor que odio, más aun cuando te vas
distante,
callada,
con lágrimas entre los ojos
y yo me siento tu animal
me comporte con un patán...
Empieza a amanecer
pero este día no lo veremos juntos
y no sera como solía ser cuando aun sentí que me querías
porque he arrancado tu imagen de mi vida
y este dolor que inca mi pecho aún me duele
porque te quiero...
Naturalmente.

novak-agnes

YO FUI,hacia ti


YO FUI hacia ti
Bajo el día naciente
Una inusual belleza
junto al árbol que fue
Yo brillaba en tu amor
En el pasto que otoño
Dulcemente riega
Sobre el pasto colorido
Vidrios nubes
Y la tristeza del sol
Maderos hierros
Asoman en la playa
Y la llanura
Del asfalto
Y en las flores
En los días
Misteriosos que
Fueron alguna vez
Nuestra vida
Estalla nuevamente el sol
La luminosa
Estrella del planeta


Luis Hernandez - La novela de la isla(1973)

lunes, marzo 08, 2010

Algun lugar

Buscare el mar
me sentare en sus orillas
y te empezare a amar
en la distancia,
me paseare por el mundo
como un perro, un vagabundo
con ansia.

Estare en los picos mas altos
caminare por desiertos nefastos
sonreire al llanto
solo yo! te he amado tanto.

Caminare descalzo
me crucificare en tus labios
sere tu creatura
y solo morire en tus brazos
no sabes
cuanto te amo.

viernes, enero 22, 2010

Ya nada importa

El triste héroe regresa
otra vez después de una batalla
espera ver a su princesa
(sabiendo que ella no lo espera a el)
camina cabizbajo
el es capaz de ser un asesino por ella
el solo vive para verla
pero igual no importa
ella no sabe que el la ama
el no podrá decirle nada
es tan injusto y absurdo
(amar a alguien que ni se entera)
triste soldado haz de librar mil batallas
haz de bañarte en sangre y ser un asesino
por ella...
(¿para que?)
si al fin y al cabo ella no lo ama
y tal vez ni siquiera le importe su salud
si desconoce que el es capaz de todo
para librarla de peligros
hasta el punto de volverse un asesino
de mil batallas,entre mil cuerpos,bañado en sangre
(acaso a ella le interesa)
tal vez y solo es un juguete
que solo aspira a soñar con ella
que solo tiene su vida para si
y todo para que!
acaso ella correrá a auxiliarlo
cuando herido este desangrándose entre mil cuerpos herido de muerte
tal vez y el día próximo este
tal vez sea hoy cuando su suerte termine
entonces se encontrara tirado como un animal
agonisante e indefenso
(jamas le dijo ¨te amo¨)
sus ojos se empezaran a cerrar
y caerá la luna triste,sollosante
un alma mas es devorada por la injusta guerra absurda.
el triste soldado un peón mas de un gobierno
se apagara lentamente como una vela
y nadie lo llorara...
nadie...ni la princesa
el se consolara en su agonía tal vez su muerte
valga de seguridad para ella
en fin...
ya nada de eso importa.
el bien frió y muerto estará.



I.o.R.d.A.n
(09.04.06)